
Curiosa y pintoresca fué la noticia que decoró las páginas deportivas. La información anunciaba la utilización de un aerosol por parte de los árbitros para demarcar en el césped la distancia reglamentaria que debe respetar la barrera en los tiros libres.
La pintura en aerosol, que se desvanece luego de unos instantes, fué utilizada por primera vez el pasado jueves en un partido del ascenso: "Allá por mayo pensamos en utilizarla por primera vez en un partido que juegue Racing en la B, como Racing fue primero en todo: primer tricampeón, primer campeón del mundo, primer campeón de supercopa, primero en tener plateas adentro del césped... quisimos darle también ese privilegio, pero lamentablemente no se dió y sigue rompiendo las bolas en Primera. Por lo menos fué el primer grande en jugar la promoción" explicó Julio Grondona, titular de AFA.
Pero más allá de la novedad, la casa matriz del futbol nacional puso una atenta mirada sobre la innovación arbitral: "Tememos que los árbitros se cobren venganza por tantos años de insultos hacia sus personas y tomaremos las medidas necesarias para que esos aerosoles no sirvan para contestarle a las parcialidades de los equipos" comentó Don Julio.
Al parecer se habría filtrado una información que aseguraba que un grupo de réferees tenían en mente escribir sobre el césped una serie de pintadas para contestarle a los hinchas de los diferentes equipos. En exclusiva, RC Blog accedió a un listado con los polémicos grafitis: "Ganá una copa, la puta que te parió" (para San Lorenzo), "Ay que amargo que sos Independiente" (para los del Rojo), "Silencio atroz" (para River), "colgaste banderas negras" (para Boca) y finalmente: "Los cagamos toda la vida y los vamos a seguir cagando por los siglos de los siglos" (para Racing).